Tras conseguir la victoria número 1000 en su carrera, Rafa Nadal hizo unas simpáticas declaraciones, porque siempre intenta quitar peso a todo lo que consigue, aunque es historia y leyenda del deporte…
“Lo único negativo de llevar 1.000 victorias es que implica que eres muy viejo. Tienes una larga carrera. Alcanzar ese número implica que estás haciendo las cosas bien. Quiero dar las gracias a la ATP, a la Federación francesa de tenis y a todos los que me han brindado este reconocimiento en la pista. Por supuesto que no es igual sin la gente, pero ha sido especial por los recogepelotas”
Rafa Nadal
Video: Los 17 Grand Slam de Roger Federer

No te pierdas el homenaje que hace la ATP a Roger Federer rememorando todo y cada uno de sus Grand Slam. Tras varios años de críticas y de pasar a un segundo plano con las victorias de Rafael Nadal y Novak Djokovic… ahora, quizás cuando menos lo esperaba, disfruta de ser portada de webs, periódicos, revistas y mucho más.
Continuar leyendo “Video: Los 17 Grand Slam de Roger Federer”
Roger Federer, el mejor número 1 de la historia

Roger Federer, 287 semanas número 1 del mundo
Tras proclamarse campeón de Wimbledon, Roger Federer bate el récord de permanencia en el número 1 del mundo de Pete Sampras, y llega a los 287 semanas, motivo por el cual se le rinden homenajes desde todos los rincones del mundo del tenis. No es para menos, a sus 31 años y cuando ya lo había ganado todo, sólo el verdadero espíritu de las leyendas del deporte le han permitido conseguir este hito histórico.
¡Felicidades!
Los objetivos de Rafael Nadal
El periódico La Información hace un interesante análisis sobre qué le queda a Rafael Nadal por conseguir para entrar en ese selecto club de la historia, si bien ya lo está por méritos propios, aún hay detalles que le pueden hacer más legendario. Por ejemplo…
Ranking ATP. Roger Federer y Pete Sampras tienen 285 semanas como número uno del mundo. Rafael Nadal 102 semanas.
Títulos individuales. Jimmy Connors consiguió 109 torneos en su carrera, Ivan Lendl 94 torneos, el estadounidense John McEnroe será previsiblemente pues lleva sólo uno más que Roger Federer, 77 torneos, mientras que Rafael Nadal suma un total de 50 títulos en su palmares para ser décimo en esta clasificación.
Copa Masters. A Rafael Nadal le falta el torneo de maestros, actual ATP World Tour Finals.
Roland Garros. El máximo número de Grand Slam que atesora un tenista es siete, los Roland Garros que él tiene, o, por ejemplo, los Wimbledon que tienen Roger Federer y Pete Sampras. Sumar uno más supondría ser el tenista con más Grand Slams en un mismo torneo.
Grand Slam. Rod Laver, al que muchos citan como el mejor tenista de la historia, ganó en dos ocasiones consecutivas el Grand Slam, es decir, los cuatro grandes consecutivamente. De momento sólo él lo ha conseguido. En dos años diferentes lo han conseguido Roger Federer, André Agassi, Emerson y Fred Perry.
Masters 1000. Rafael Nadal jamás ha ganado los Masters 1000 de Miami, Cincinatti y París. Él es el tenista que más torneos de este estilo tiene. A Roger Federer le faltan Montecarlo y Roma.
Tal y como cita el excelente artículo del periódico, ya hay muchos logros importantes conseguidos por el mejor deportista de la historia de España. Ha conseguido el Golden Grand Slam (el Grand Slam y los Juegos Olímpicos), el Clay Slam (todos los Masters 1000 de tierra batida y Roland Garros), así como el récord de victorias en Roland Garros y Montecarlo, por ejemplo. Con sus 26 años recién cumplidos, ¿qué crees que conseguirá?
Los tenistas con más Grand Slam

Los mejores tenistas de la historia
Roger Federer (17, 7 Wimbledon, 5 US Open, 4 Australia, 1 Roland Garros)
Pete Sampras (14, 7 Wimbledon, 5 US Open, 2 Australia)
Roy Emerson (12, 6 Australia, 2 Roland Garros, 2 Wimbledon, 2 US Open)
Rafael Nadal (11, 1 Australia, 1 US Open, 2 Wimbledon, 7 Roland Garros)
Rod Laver (11, 3 Australia, 2 Roland Garros, 4 Wimbledon, 2 US Open)
Bjon Borg (11, 6 Roland Garros, 5 Wimbledon)
Estos son los mejores tenistas de la historia, porque pasan a la historia los que más títulos y principalmente torneos Grand Slam ganan. Sólo Rafael Nadal y quizás Novak Djokovic parece que en los próximos podrán alcanzar a Roger Federer, después de esos tenistas… hay un vacío inmenso en el mundo del tenis a día de hoy.
Los 7 Roland Garros de Rafael Nadal
Los siete Roland Garros de Rafael Nadal
Rafael Nadal aumenta su leyenda en Roland Garros, donde ha conseguido de manera brillante su séptimo torneo. A sus 26 años recién cumplidos supera al mítico Bjön Borg y consigue récord histórico. Es un verdadero placer mirar atrás y recordar cuántas tardes de gloria nos ha brindado en tierras parisinas.
Roland Garros 2012. Rafael Nadal se impone a Novak Djokovic por 6-4, 6-3 y 2-6 y 7-5 en un partido marcado por la tensión, la lluvia y las interrupciones.
Roland Garros 2011. Rafael Nadal se impone a Roger Federer por 7-5, 7-6, 5-7 y 6-1 en un partido marcado por la estrategia y no por el jogo bonito.
Roland Garros 2010. Rafael Nadal se impone a Robin Soderling por 6-4, 6-2 y 6-4 en dos horas y dieciocho minutos de partido.
Roland Garros 2008. Rafael Nadal se impone de manera brillante y contundente al suizo Roger Federer por 6-1, 6-3 y 6-0 en dos horas y veinte minutos de partido.
Roland Garros 2007. Rafael Nadal se impone al suizo Roger Federer por 6-3, 4-6, 6-3, 6-4. en tres horas y veinte minutos.
Roland Garros 2006. Rafael Nadal se impone al suizo Roger Federer por 1-6, 6-1, 6-4 y 7-6 en tres horas y dos minutos.
Roland Garros 2005. Rafael Nadal se impone al argentino Mariano Puerta por 6-7, 6-3, 6-1 y 7-5 en 3 horas y 24 minutos.